Dentro de las causas de consulta por dolor más frecuentes se encuentra la lumbalgia (o "dolor de cintura"), y es a su vez una de las más limitantes. Si bien la terapia neural no la empleamos únicamente en casos de dolor, sin duda es aquí donde tiene más simpatizantes: en el tratamiento del dolor tanto agudo como crónico. Desde luego que una cuidadosa exploración médica debe orientar el diagnóstico clínico para no subdiagnosticar alguna enfermedad grave.
Un estudio retrospectivo sobre lumbalgia benigna (aquella que no es originada en el cáncer) realizado por investigadores del Departamento de Farmacología y Anestesia de la Universidad de Padova (Italia), y publicado en la revista Minerva Medica comparó resultados entre la acupuntura y la terapia neural. El estudio se hizo con 104 y 152 pacientes, tratados respectivamente con acupuntura y terapia neural. Se comparó la edad, la duración del dolor, la duración del tratamiento, el número de sesiones de tratamiento y la intensidad inicial del dolor. Los resultados mostraron un porcentaje importante de mejoría subjetiva del dolor en ambos grupos, siendo algo mayor en el grupo tratado con terapia neural, tanto en la respuesta inmediata a la terapia (74,8% para la terapia neural y 70,4% para la acupuntura) y durante todo el tiempo de seguimiento de los pacientes.Fuente: Minerva Med. 2003 Aug;94(4 Suppl 1):17-25.
Comentarios
Publicar un comentario