Ir al contenido principal

La revolución homeopática: porqué la gente famosa y los héroes culturales eligen la homeopatía.



Esta referencia comenta un libro del estadounidense Dana Ullman, cuya obra Homeopatía: Medicina para el siglo XXI, fue mi primer contacto con el tema, con resultados definitavemente ineludibles. El análisis ofrece una amplia perspectiva de la gran aceptación que la homeopatía ha logrado a través de sus dos siglos de existencia.

Hay una buena razón por la que 11 presidentes norteamericanos, 7 papas, Charles Darwin, J.D. Rockefeller, David Beckham, Tina Turner, y la madre Teresa han utilizado y abogado por el tratamiento homeopático: ¡la homeopatía funciona! La mayoría de gente en la sociedad occidental busca el tratamiento médico convencional, pero un número asombroso e impresionante de héroes y de celebridades culturales de los últimos 200 años se ha tratado con medicina homeopática y la han puesto por las nubes. Con una explicación revolucionaria de la homeopatía como “nanofarmacología,” Dana Ullman en La revolución homeopática: Porqué la gente famosa y los héroes culturales eligen la homeopatía, presenta fuertes argumentos para esta internacionalmente respetada, pero mal a menudo entendida, práctica médica. La medicina homeopática es actualmente la medicina alternativa principal en Europa, y Ullman es uno de los primeros expertos en la materia. Con endosos de Larry Dossey, MD ( El extraordinario poder curativo de las cosas ordinarias), Juan Robbins (Dieta para una nueva América), C. Norman Shealy, MD, PhD (presidente de la Asociación Médica Holística Americana), y profesores de Harvard, Georgetown, y las Facultades de Medicina de Stanford, está claro que Ullman es altamente respetado por los profesionales de la salud. La revolución homeopática destapa un verdadero tesoro oculto de historias de los héroes culturales de los últimos 200 años. De especial interés son las fascinantes anécdotas de grandes literatos, de superestrellas de los deportes, de médicos, de científicos, de celebridades, de músicos, de artistas, de modistas, de líderes corporativos, de filántropos, del clero, de líderes espirituales, y de monarcas.

Dentro de los personajes contemporáneos que la publicación destaca, con historias y anécdotas, se encuentran Tina Turner, Cher, Pete Townshend, Nelly Furtado, David Beckham, Bill Clinton, Catherine Zeta-Jones, Pamela Anderson y Norman Cousins. Y también personajes históricos como Ludwig van Beethoven, Charles Darwin, Alfred Tennyson, George Bernard Shaw, Washington Irving, Richard Wagner, General George B. McClellan, Benjamin Disraeli, entre otros. (leer artículo en inglés)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Déficit atencional con hiperactividad: ¿homeopatía o medicación convencional?

Ante el diagnóstico del trastorno por déficit atencional con hiperactividad (TDAH), los padres se plantean qué hacer al respecto. La pregunta que con frecuencia aparece es: ¿Debo darle el tratamiento convencional, o puede intentarse una opción diferente, como es el caso de la homeopatía? Hacemos aquí un resumen del artículo del Dr. Vikas Sharma , médico y homeópata hindú (ver enlace al final).  Si bien son pocos los estudios clínicos realizados en este tema con el tratamiento homeopático, sus resultados son notables. El artículo resume y comparte algunos de ellos. Por ejemplo, el British Homeopathic Journal (Octubre, 1997) publicó los resultados de una investigación realizada con 43 niños con TDAH. A un grupo de ellos se les dio medicación homeopática durante 10 días; al resto, se les dio un placebo (sustancia inerte sin acción medicamentosa). Al cabo de ese tiempo, a los padres o a las personas a cargo de los niños se les pidió que calificaran la conducta de los niños,...

Beneficios de la homeopatía en las enfermedades reumáticas.

Una revisión sistemática conducida por investigadores brasileños e israelíes, bajo la dirección del Dr. Jozélio Freire de Carvalho, de la Universidad de Bahía (Brasil), y publicada en el European Journal of Rheumatology (oct/24), recopiló las publicaciones médicas relacionadas con el uso de la homeopatía en las enfermedades reumáticas durante más de 50 años. Los estudios se referían a las siguientes enfermedades: osteoartritis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, hiperuricemia y tendinopatías, todas tratadas con homeopatía en pacientes entre los 31 y los 87 años. La mayoría de los estudios demostraron mejoría después del tratamiento homeopático. Los efectos colaterales se reportaron como mínimos o nulos. Los investigadores concluyen que la homeopatía es una terapia promisoria y segura para tratar enfermedades reumáticas. Fuente: National Library of Medicine.

La homeopatía para el crecimiento de las amígdalas.

El tratamiento homeopático individualizado ha mostrado a lo largo de los años su eficacia para el manejo de la hipertrofia (agrandamiento) de las amígdalas en los niños. Un nuevo estudio observacional (sin intervenir) prospectivo (hacia adelante en el tiempo) y multicéntrico desarrollado en cinco institutos dependientes del Consejo Central para la Investigación en Homeopatía en la India , y compartido en PubMed de nuevo lo corrobora. El estudio se realizó con más de 200 niños diagnosticados con hipertrofia amigdalina , a quienes se les dio seguimiento durante 12 meses. El estudio demostró que el tratamiento homeopático individualizado logró una mejoría significativa en las molestias de los niños , incluyendo la calidad del sueño, el tamaño de las amígdalas, así como del crecimiento radiológico de sus adenoides. Los investigadores concluyen que el tratamiento homeopático puede desempeñar un beneficio para los niños con hipertrofia amigdalina sintomática. Leer publicación en PubMed.