Esta referencia comenta un libro del estadounidense Dana Ullman, cuya obra Homeopatía: Medicina para el siglo XXI, fue mi primer contacto con el tema, con resultados definitavemente ineludibles. El análisis ofrece una amplia perspectiva de la gran aceptación que la homeopatía ha logrado a través de sus dos siglos de existencia.
Hay una buena razón por la que 11 presidentes norteamericanos, 7 papas, Charles Darwin, J.D. Rockefeller, David Beckham, Tina Turner, y la madre Teresa han utilizado y abogado por el tratamiento homeopático: ¡la homeopatía funciona! La mayoría de gente en la sociedad occidental busca el tratamiento médico convencional, pero un número asombroso e impresionante de héroes y de celebridades culturales de los últimos 200 años se ha tratado con medicina homeopática y la han puesto por las nubes. Con una explicación revolucionaria de la homeopatía como “nanofarmacología,” Dana Ullman en La revolución homeopática: Porqué la gente famosa y los héroes culturales eligen la homeopatía, presenta fuertes argumentos para esta internacionalmente respetada, pero mal a menudo entendida, práctica médica. La medicina homeopática es actualmente la medicina alternativa principal en Europa, y Ullman es uno de los primeros expertos en la materia. Con endosos de Larry Dossey, MD ( El extraordinario poder curativo de las cosas ordinarias), Juan Robbins (Dieta para una nueva América), C. Norman Shealy, MD, PhD (presidente de la Asociación Médica Holística Americana), y profesores de Harvard, Georgetown, y las Facultades de Medicina de Stanford, está claro que Ullman es altamente respetado por los profesionales de la salud. La revolución homeopática destapa un verdadero tesoro oculto de historias de los héroes culturales de los últimos 200 años. De especial interés son las fascinantes anécdotas de grandes literatos, de superestrellas de los deportes, de médicos, de científicos, de celebridades, de músicos, de artistas, de modistas, de líderes corporativos, de filántropos, del clero, de líderes espirituales, y de monarcas.
Dentro de los personajes contemporáneos que la publicación destaca, con historias y anécdotas, se encuentran Tina Turner, Cher, Pete Townshend, Nelly Furtado, David Beckham, Bill Clinton, Catherine Zeta-Jones, Pamela Anderson y Norman Cousins. Y también personajes históricos como Ludwig van Beethoven, Charles Darwin, Alfred Tennyson, George Bernard Shaw, Washington Irving, Richard Wagner, General George B. McClellan, Benjamin Disraeli, entre otros. (leer artículo en inglés)
Comentarios
Publicar un comentario