
La difundida y desafortunada costumbre de consumir bebidas industriales envasadas es un factor que se suma en las causas de obesidad. Gaseosas y otras bebidas industrializadas, cargadas de múltiples aditivos son de uso común. Basta con mirar los carritos del supermercado de los felices consumidores para corroborar esto. Si el peso es el problema, dirán algunos, ¡toma bebidas light! Y aquí terminan agregando otro problema con los edulcorantes artificiales.
No olvidemos que el Supremo Hacedor nos dio ya los recursos alimentarios, antes que la industria viniera a proponernos otra cosa. No cometa la absurda ingenuidad de creer que la segunda opción es superior y preferible a la primera.
Este artículo comenta un estudio realizado en la Universidad de Minnesota que observa que el hábito de consumir jugos 100% naturales reduce el riesgo de sufrir obesidad. A la par de esto, otros parámetros indicadores de riesgo cardiovascular, como los niveles de glucosa en sangre, de colesterol y de presión arterial, se ven también favorecidos por esta refrescante costumbre.
No olvidemos que el Supremo Hacedor nos dio ya los recursos alimentarios, antes que la industria viniera a proponernos otra cosa. No cometa la absurda ingenuidad de creer que la segunda opción es superior y preferible a la primera.
Este artículo comenta un estudio realizado en la Universidad de Minnesota que observa que el hábito de consumir jugos 100% naturales reduce el riesgo de sufrir obesidad. A la par de esto, otros parámetros indicadores de riesgo cardiovascular, como los niveles de glucosa en sangre, de colesterol y de presión arterial, se ven también favorecidos por esta refrescante costumbre.
Consumir zumo totalmente natural reduce en un 14% el riesgo de obesidad, de acuerdo con los datos de un estudio realizado en la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) que se ha hecho público durante el encuentro ‘Experimental Biology 2009’ que se está celebrando en la ciudad de Nueva Orleans (Estados Unidos).
Concretamente, los resultados mostraron que las personas que beben zumo 100% natural se mantienen más delgadas, tienen una mejor sensibilidad de la insulina y menor riesgo de obesidad y síndrome metabólico, un conjunto de trastornos que aumenta el riesgo de ictus, enfermedad coronaria y diabetes.
Según los resultados, el riesgo de obesidad era un 22% menor en los bebedores de zumo natural y el riesgo era un 15% inferior en cuanto al síndrome metabólico. Este conjunto de trastornos se define por la presencia de tres o más de las siguientes alteraciones: obesidad central, elevada glucosa en sangre, niveles altos de triglicéridos rápidos, bajo colesterol HDL e hipertensión.
En palabras del Dr. Mark Pereira, codirector de la investigación, “sabemos que seguir una dieta sana rica en frutas y vegetales está asociado a un menor riesgo de enfermedades crónicas. (leer artículo)
Comentarios
Publicar un comentario