Los estudios
GBD comenzaron a principios de la década de 1990 como un esfuerzo conjunto
entre cientos de investigadores de todo el mundo, incluidos los de la Organización
Mundial de la Salud, la Escuela de Salud Pública de Harvard, el Instituto de
Métricas y Evaluación de la Salud y el Banco Mundial. La versión más reciente
del estudio, GBD 2017, evaluó el papel de la dieta en la muerte y la
discapacidad según los datos de 195 países recopilados de diversas fuentes,
incluidos estudios de nutrición e informes de dieta, importaciones y
exportaciones, producción de alimentos y encuestas de nutrición.
Al desglosar los
datos los investigadores identificaron los efectos de los componentes
individuales de la dieta sobre la muerte. Encontraron que una alta ingesta de
sodio y una baja ingesta de granos enteros y frutas eran responsables de más de
la mitad de todas las enfermedades y discapacidades relacionadas con la dieta.
La baja ingesta de granos integrales fue el principal factor de riesgo en la
dieta para la discapacidad entre hombres y mujeres y el principal factor de
riesgo en la dieta para la muerte entre las mujeres. Esto es consistente con el
consejo explícito de Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR)
de aumentar el consumo de cereales integrales tanto para reducir el riesgo de cáncer
como del aumento de peso, el sobrepeso y la obesidad.
Los hallazgos
del GBD sugieren que aproximadamente una de cada cinco muertes podría evitarse
si las personas comieran menos sal y más granos integrales, frutas, nueces y
semillas. "Estamos empezando a darnos cuenta de que muchas enfermedades se
deben simplemente a nuestros comportamientos", dice Ali H. Mokdad, uno de
los investigadores del estudio que es profesor de Ciencias de la Salud y del Instituto
para la Métrica y Evaluación de la Salud y Director de Estrategia para la Salud
de la Población en la Universidad de Washington.
Mantener un
peso saludable, hacer mucha actividad física, comer una dieta basada en alimentos vegetales puede reducir el riesgo de cáncer y ayudarlo a vivir más tiempo y más sano.
Comentarios
Publicar un comentario